• Syrian - Death Of A Sun (2013)

    Banda: Syrian Disco: Death Of A Sun Año: 2013 Estilo:...
  • Reseña sobre el nuevo álbum de la banda española Suddenlash

     Ya tenemos en nuestras manos el nuevo álbum del dúo español...
  •   Grace Disgraced es una banda rusa con una fuerte propuesta para...
  • Review para SPANKING HOUR "Divination" 2013

      Spanking Hour es una banda italiana formada en 2007 y que para...
  • Secrets Of Sin: Reseña para “Future Memories” 2013

    SECRETS OF SIN hacen su aparición en la escena, y vaya forma en...
  • Nueva reseña: Tommy Talamanca y su nuevo álbum "Na Zapad"

     Quizás aún no has oído hablar de él, pero se trata de uno de los...
  • Review track por track para Anna Fiori y su "Magna Mater" 2013

    Teníamos rato de no analizar un trabajo latinoamericano, y por...
  • Eklipse: Detalles de su nuevo disco

    Los alemanes de #Eklipse lanzarán el próximo 30 de agosto un nuevo...
  • Dream Theater: Novedades de su próximo disco.

    Los Estadounidenses de #Dream Theater lanzará el próximo 24 de...
  • Osukaru - Triumphant (2013)

    Banda: Osukaru Disco: Triumphant Año: 2013 Estilo: Melodic...
  • Syrian - Death Of A Sun (2013)

    Banda: Syrian Disco: Death Of A Sun Año: 2013 Estilo:...
  • Reseña sobre el nuevo álbum de la banda española Suddenlash

     Ya tenemos en nuestras manos el nuevo álbum del dúo español...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

Edenbridge: Reseña para ''The Bonding''

Reseña de: Lestat - Terrazu

Los austriacos de symphonic/ power metal de #Edenbridge retornan para este 2013 con un trabajo caracterizado por arreglos orquestales y coros, enfatizando el carácter grandilocuente atmosférico que ya todos conocemos de esta apreciada banda. Si antes mediante sintetizador u otros instrumentos se lograban estos extraordinarios matices, con la orquesta se llega a maximizarlos.

Por otro lado, #Edenbridge a pesar de hacerse con tan magníficos recursos, no llega a dotar de tanta vistosidad a sus tracks como en producciones anteriores. Los temas no se amparan en melodías cuidadas, son canciones en su mayoría muy monótonas que están ciertamente lejanas del alto nivel contemplado antaño. Sabine sigue ofreciendo su grandiosa voz, pero los estribillos poco le ayudan a sorprender.

Mejores temas:

“Shadows Of My Memory” donde incluso se adicionan guturales gracias al nuevo miembro de la banda Wolfgang Rothbauer. Ojo que los guturales no era un elemento conocido por la banda hasta ahora. También se destaca la balada “Death Is Not The End”, un tema que mantiene la estructura clásica de la banda, pero que indudablemente se sugiere como uno de los tracks más agradables de ésta producción. “The Bonding” es otro magnifico track que evoca un poco a “My Earth dream” por su larga extensión en tiempo y en propuesta, congruente con ese idílico aire característico que da el sello a la banda. Es de hecho en este tema donde se manifiesta un trabajo más cuidado con un amplio arreglo para todos los elementos. Ya sea coros, orquestaciones, riffs de guitarra, etc; en su mayoría todo está muy bien conseguido.

En términos generales, éste no es el mejor álbum de #Edenbridge, pero se agradece el esfuerzo por la inclusión de la orquesta y coros, que dan un aire muy cinematográfico a la música de la banda austriaca para 2013.

Calificación: 84/100


Tracklist:

1. Mystic River
2. Alight A New Tomorrow
3. Star-Crossed Dreamer
4. The Invisible Force
5. Into A Sea Of Souls
6. Far Out Of Reach
7. Shadows Of My Memory
8. Death Is Not The End
9. The Bonding


Enlaces Relacionados:

http://www.edenbridge.org/

Original:

Terrazu

No hay comentarios. :

Comentar sobre: " Edenbridge: Reseña para ''The Bonding'' "